Parece ser que muchos no volverán a la oficina hasta después del verano, así que será básico establecer rutinas en la empresa para mantener al equipo motivado, productivo y unido. El teletrabajo puede dar pie a malentendidos, pérdida de la motivación y falta de involucración en el proyecto, errores debidos a la desconcentración o falta de comunicación y una bajada del rendimiento.
Detecta situaciones problemáticas
Con la distancia de por medio, mantener una buena comunicación entre el equipo cobra todavía más sentido si cabe. Ponte al día con tus colegas, pregúntales por su día, compartid anécdotas y opiniones para que se sientan activos, partícipes e involucrados.
- Habla con tu equipo, genera proximidad y mantén a la gente socialmente conectada. Reúnete con ellos una vez al día, 5 minutos es suficiente para conversar sobre el trabajo y actualizaros mientras os véis las caras.
- Habla individualmente con tu equipo una vez cada 2 semanas. Es importante que todos se sientan parte del proyecto y que se sientan próximos a sus managers, no dejados de lado.
- Crea espacios sociales. Organiza una vez cada dos semanas una actividad conjunta ya sea unas beertual beer o un taller conjunto, por ejemplo, de Mindfulness. Crea espacio de ocio, entretenimiento, salud y autocuidado. Que vean que cuentan contigo y que esta situación la estáis viviendo juntos.
- Introduce hábitos saludables, propón descansos obligatorios y no fomentes el trabajo 24/7. El hecho de estar trabajando desde casa puede dar a ver que la gente está más disponible. Estableced unos horarios e intentad cumplirlos.
- Son muchos los que no tienen un espacio de trabajo propio como sería un despacho, por lo que cuesta separar el estado mental de trabajo vs descanso. Muchos salones se han convertido en oficinas a la vez que zona común familiar, colabora en la desconexión de los trabajadores respetando horarios y que ellos sientan que a las 18.00h, por ejemplo, es hora de disfrutar de su vida personal.
- Crea rutinas que propicien el hábito para motivar y aumentar la productividad de tu equipo. Por ejemplo, practicad deporte juntos por la mañana, haced la pausa del café y conectaros con cámara a las llamadas. Parece un hecho anecdótico, pero es súper importante vestirse y asearse por la mañana para entrar en la dinámica de trabajo y despertar en todos los sentidos.
Herramientas de liderazgo y gestión de equipo
Los tsunamis de conflictos derivados del teletrabajo son infinitos. Desde poner en marcha de 0 a 100 a un equipo entero a trabajar online, a no entender a tu compañero que antes tenías al lado y ahora te escribe mensajes que ni entiendes.
Para organizarte de la mejor manera posible en este nuevo sistema de trabajo, te recomendamos:
- Designar a un líder que gestione el nuevo sistema de trabajo online y explique qué pautas y dinámicas se establecerán
- Crear un hábito de trabajo saludable
- Horarios y breaks imprescindibles
- Tips y consejos para lidiar con el estrés: invertir en el bienestar de tu equipo es apostar por tu empresa
Es importante ser conscientes de los cambios que conlleva el teletrabajo en las rutinas de una empresa. Por mucho que se trabaje en remoto constantemente, el hecho de trabajar en casa como rutina supone un gran cambio en nuestro estado mental y físico. Además, ten en cuenta que hay muchos que trabajan con niños en casa y otras responsabilidades que les impide poder trabajar a gusto sin momentos para desconectar.
Una opción práctica y sencilla para mejorar la calidad de vida de tus trabajadores es la introducción de técnicas y herramientas de Mindfulness en tu empresa a través de cursos y talleres.

Desde talleres de comunicación, reducción del estrés, gestión de las emociones y desarrollo de Inteligencia emocional, a sesiones de relajación. ¡Ah! Y no dejes de lado las buenas costumbres: si tenías pensado hacer un team building este verano, que siga en pie.
Cuida de ti y de tu equipo, ¡os lo merecéis!